Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

"DOLPHING": EL ARTE DE ACOMPAÑAR PERSONAS

Si como yo, vives en Mallorca o cerca de la costa, quizá has tenido la oportunidad de observar delfines desde arriba de una barca. Para mi, es una sensación de sentirme acogida, a la vez que libre, en sintonía con el entorno, con fuerza y capacidad personal. Por eso, procuro recordar la experiencia y tenerla presente en las sesiones de coaching. Y es que los delfines son una bella representación del ejercicio del coach:

  • Los delfines nadan junto a una barca sin interferir nunca en tu trayectoria: es siempre el marinero quien lleva el timón y decide su destino. En ningún caso los delfines intervienen en esta decisión, no ponen obstáculos, no empujan ni modifican el ritmo.
  • Cuando el marinero, en función de las olas y la fuerza del viento, decide virar (cambiar la dirección de la embarcación), los delfines se acomodan: no cuestionan ni critican el cambio. No fuerzan la trayectoria, sino que se adaptan con elegancia y suavidad. Son libres, son flexibles y ven en el mar un sinfín de caminos posibles.
  • Mantienen una distancia justa entre la proximidad y el respeto: si navegas junto a delfines te sientes acompañado, incluso puedes sentir que nadáis juntos, a la vez que nunca sientes invadida tu intimidad.
  • Cambian de lugar y observan al marinero desde diferentes puntos de vista: les gusta nadar a un lado y al otro de la barca, observarte desde todos los lados para tener perspectivas diferentes.
  • Aportan sentido del humor, sencillez, inteligencia y habilidad: tienen la capacidad de arrancarte una sonrisa, de hacerte el viaje más agradable, de darte fuerza y de no dejarte arrastrar por las olas.

En el coaching, como en el dolphing, el acompañamiento se realiza con curiosidad, respeto y confianza hacia la persona, para que ésta navegue con libertad, empoderamiento y conciencia, y pueda llegar a su destino.

Pero acompañar no es una cosa que hacemos sólo los profesionales. Es una actividad que tú, y todos nosotros, realizamos a diario con los amigos, los compañeros o los hijos. Lo que pasa es que, aquello que para los delfines es tan natural, es complicado de conseguir para los humanos. A menudo nos relacionamos cargados de prejuicios y miedos, damos consejos a quien no los pide y esperamos que el otro actúe como lo haríamos nosotros (o como nos gustaría hacerlo).

Te propongo, pues, que por un minuto recuerdes las conversaciones que has mantenido esta semana y revises cómo acompañas tú a los tuyos. Aunque lo hagas con buena intención, recuerda que hay cosas que nunca haría un delfín: juzgar, aconsejar, dirigir.

Por lo contrario, te recomiendo que utilices dos herramientas básicas del coaching: las preguntas y el silencio. Pregunta con curiosidad, con la mente y el corazón abiertos, y deja que broten sus respuestas. Si dejas que el otro navegue libre a tu lado, seguro que llega a buen puerto.

Sé delfín, practica el dolphing.

Tags :  bienestar  ·   coaching  ·   gestión emocional  ·   psicología Mallorca

TE PUEDE INTERESAR

CUANDO LA VIDA SE TE PONE DEL REVÉS
CUANDO LA VIDA SE TE PONE DEL REVÉS
...tienes la oportunidad de ver las cosas de otra manera. Así que si todo se pone del revés busca un punto de apoyo y encontrarás un nuevo equilibrio.
SI YO FUERA PEPPA PIG
SI YO FUERA PEPPA PIG
¿Qué pasaría si pudieras ver tu conflicto o dificultad en la piel de otro personaje?¡Entrénate en sentir cosas nuevas y abre nuevos espacios de actuación!
¿QUÉ HARÁS CUANDO ACABE EL CONFINAMIENTO?
¿QUÉ HARÁS CUANDO ACABE EL CONFINAMIENTO?
Si sientes que la pandemia te ha cogido en un momento de la vida en que tenías otros planes es una buena señal: ¡tienes planes! Pero tener planes no es suficiente, la gracia es llevarlos a cabo.